Noticias

Preguntas Frecuentes

¿Quiénes pueden participar?

  • El I CONCURSO DE FLAUTA JUAN VICENTE QUEROL SABATER - VILA DE CATADAU está dirigido en sus categorías A, B Y C a nivel nacional que estén cursando sus estudios en centros oficiales, abarcando al alumnado desde 3º de Enseñanzas Profesionales hasta estudios de Máster (hasta 26 años).

  • No podrán participar familiares de primer grado de la comisión organizadora, así como de los miembros del tribunal.

  • En la Fase Eliminatoria, no habrá límite de participantes y se realizará mediante una grabación con base en las instrucciones que se dan en el apartado 7 GRABACIÓN DEL VÍDEO.

  • Los concursantes que se seleccionen como finalistas, ejecutarán la Fase Final obligatoriamente de forma presencial en la Casa de la Cultura de Catadau (Valencia).

¿Qué modalidades hay?

El concurso se divide en 3 categorías.

  • CATEGORÍA A: Intérpretes matriculados en 2º, 3º, 4º de enseñanzas superiores y alumnado que cursa el Máster o lo tiene terminado con límite de edad hasta 26 años.

  • CATEGORÍA B: Intérpretes matriculados en 1º curso de Enseñanzas Superiores y los cursos 5º y 6º de Enseñanzas Profesionales

  • CATEGORÍA C: Intérpretes matriculados en los cursos 1º, 2º, 3º y 4º de Enseñanzas Profesionales.

¿Cómo es el proceso selectivo?

  1. FASE ELIMINATORIA.

    La Fase Eliminatoria se resolverá mediante una grabación entera y sin cortes, interpretando una de las obras que se proponen en estas bases (según la Categoría por la que se concurse) con acompañamiento de piano o audio minus one (excepto si la obra es sin acompañamiento, por lo que se entenderá que entonces no sería necesario).

  2. FASE FINAL

    1. De obligatoriedad para todos los/las concursantes que se seleccionen por esta fase, tendrán que hacerla presencialmente en la Casa de la Cultura de Catadau (Valencia) el día estipulado por la organización.
    2. Para la Fase Final, los seleccionados en cada categoría interpretarán la obra obligada estipulada en las bases y una obra de libre elección.
    3. El pianista acompañante lo pondrá a disposición de los finalistas la organización del concurso. Si algún participante dispone de su propio pianista, tendrá que informar a la organización.

¿Cuál es el Repertorio?

  • FASE ELIMINATORIA (propuesta de obras para elegir una).

    La comisión organizadora del El I CONCURSO DE FLAUTA JUAN VICENTE QUEROL SABATER - VILA DE CATADAU deposita su confianza en la capacidad y creatividad de los compositores españoles, dando visibilidad a la excelente labor que hacen, así como apoyando las numerosas obras para flauta sola y con acompañamiento de piano que estos han realizado para agrandar la biblioteca de este instrumento.
    Animamos al profesorado de conservatorios, escuelas de música, centros reconocidos, academias, etc. a aprovecharse de estas posibilidades compositivas ofrecidas en este apartado del concurso, así como a utilizarlas en sus programaciones didácticas. Así como también aprovechar el repertorio que normalmente se trabaja en los conservatorios.

  • Categoría A

    Intérpretes matriculados en 2º, 3º, 4º de enseñanzas superiores y alumnado que cursa el Máster o lo tiene terminado con límite de edad hasta 26 años.

    • Gran Polonesa Op. 16 de T. Boehm
    • Octava Fantasía de Jose Maria Ribas
    • Chant de Linos de A. Jolivet
    • Epifonias de A. Blanquer
    • Sequenza de L. Berio
    • Debla de C. Halffter
    • Camino de Violeta Gil
  • Categoría B

    Intérpretes matriculados en 1º curso de Enseñanzas Superiores y los cursos 5º y 6º de Enseñanzas Profesionales.

    • Sonata para flauta sola en la menor de C. Ph. E. Bach
    • Solo en si bemol de E. Arrieta
    • Sonata para flauta y piano de F. Poulenc
    • Sonatine de H. Dutilleux
    • Ballade de F. Martin
    • Image de E. Bozza
    • Serenade a Lydia de Cadaqués de X. Montsalvatge
  • Categoría C

    Intérpretes matriculados en los cursos 1º, 2º 3º y 4º de Enseñanzas Profesionales.

    • “12 Fantasias para flauta sola” una a elección de G.Ph. Telemann
    • Ballade Op. 288 de C. Reinecke
    • Solo para flauta y piano de J. Valverde
    • Amanecer para flauta y piano de J. Gericó
    • Fantasía Concertante Av. De A. Valero-Castells
    • Una sonata a elegir de J.S. Bach
    • Una sonata a elegir de Kv 10-15 de W.A. Mozart
    • Andante en Do Mayor K 315 de W.A. Mozart
    • 1er movimiento con cadencia del Concierto en Sol Mayor de K. Stamiz
  • FASE FINAL

    Se interpretará la obra recogida en las bases y una obra de libre elección.

  • Categoría A

    Obra Obligada: Sonata para flauta y piano de Javier Martínez Campos.

  • Categoría B

    Obra obligada: Sonata para flauta y piano de Salvador Brotons.

  • Categoría C

    Obra obligada: Sonatina Jovenivola de Amando Blanquer.

¿Cuáles son los premios?

La persona ganadora de la categoría A realizará un recital de flauta dentro de la Programación de la Casa de la Cultura en la temporada 2024/2025.

Categoría Primer Premio Accesit
A 1500€ + Material Patrocinadores 300€ + Material Patrocinadores
B 1000€ + Material Patrocinadores 200€ + Material Patrocinadores
C 750€ + Material Patrocinadores 100€ + Material Patrocinadores

¿Cuánto cuesta y cómo puedo inscribirme?

El precio de la inscripción será de 25 €.

Cuenta bancaria donde se tiene que realizar el ingreso:

  • Titular: Ayuntamiento de Catadau
  • Cajamar: ES43 3058 7100 0127 3260 0031
  • Concepto: Concurs flauta + dni participante

La inscripción se realizará a través de la Sede Electrónica de Catadau, cumplimentando la SOLICITUD de inscripción y adjuntando la siguiente documentación a dicha solicitud:

  • Copia de la matrícula o del certificado académico que acredite el curso que está realizando actualmente.
  • Resguardo del ingreso de la inscripción.
  • DNI y fotografía reciente del participante
  • Breve currículum.
  • Cada participante adjuntará un ÚNICO VÍDEO mediante un link de YouTube (con el vídeo en oculto y no publicado con anterioridad al concurso).

Para cualquier duda, envíe un correo a: concursflauta@catadau.org

¡¡¡Ten en cuenta que la Fecha final de inscripción es el viernes 17 de Enero de 2025!!!

¿Dónde puedo encontrar más información?

Puedes descargarte las bases del concurso desde el siguiente enlace:

¿Cuándo se publicarán los listados?

  • La publicación del listado de admitidos provisional será el 14:00 horas del lunes 20 de enero de 2025. A partir de la publicación se abre periodo de alegaciones y subsanación de errores hasta las 23:59 horas del martes 21 de enero de 2025.

  • Publicación del listado de admitidos definitivo a las 14:00 horas del miércoles 22 de enero de 2025.

  • Publicación de la relación de participantes que pasarán a la Fase Final a las 14:00 horas del lunes 27 de enero de 2025.

    En caso de que algún finalista no pueda estar en la final, deberá comunicarlo antes del 31 de enero de 2025.

¿Qué día será la Fase Final?

  • Fase Final (PRESENCIAL) será a las 09:30 horas del domingo 9 de febrero 2025, en la Casa de Cultura de Catadau (Valencia).

    El orden de actuación será determinado por el sorteo de la letra que se realizará el día 1 de febrero y que servirá tanto para la actuación de la Fase Final como para los ensayos previos.

Prensa

Ajuntament de Catadau

Catadau presenta el primer Concurs Nacional de Flauta travessera en homenatge a Juanicente Querol Vila de Catadau.

Grup Televisió RHV

Catadau acollirà el primer Concurs Nacional de Flauta travessera en homenatge a Juanicente Querol.

Contacto

¿Tienes alguna pregunta? No dudes en contactar con nosotros

Email

concursflauta@catadau.org

Teléfono

96 255 30 22

Instagram

@concursflauta

Dirección

C/ Forn, 1 - 46196 Catadau (Valencia)